Un año más Fuerte Hoteles participa como ponente en las jornadas de Fitur Green, en las que se definirán los puntos clave del turismo sostenible
Desde Fitur Green se aboga un por turismo responsable tanto en los aspectos más operativos como en el diseño arquitectónico y las últimas innovaciones del sector. Esta edición, enmarcada en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, se centrará en la adopción de medidas como el ahorro energético, uno de los aspectos más importantes para el futuro del turismo.
Turismo sostenible del siglo XXI
Fitur Green ha apostado este año por dar un ‘paseo’ por aquellos hoteles que han desarrollado este concepto y lo han aplicado dentro de sus instalaciones, involucrando a sus clientes. Así se debatirá sobre certificación energética desde el punto de vista de destino sostenible, en una mesa de debate que pretende acercar al asistente tanto los beneficios medioambientales como comerciales que se pueden conseguir por certificar un establecimiento turístico.
Aquí es donde tendrá lugar la intervención de José Luque, Director General de Fuerte Hoteles, quién representará ese modelo de gestión. Y es que Fuerte Hoteles presentó recientemente la tercera edición de su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un informe que muestra que durante 2011 la cadena con sede en Marbella centró sus esfuerzos en la eficiencia energética, de manera que logró disminuir en un 15% el consumo medio de energía por cliente respecto a 2010.
Esta reducción se acentuó aún más en 2012, ya que los datos apuntaron a una nueva disminución del 14,76%. Una cifra que superará el 18,71% fijado para finales de año gracias a las medidas puestas en marcha como la sustitución de bombillas convencionales por otras tipo LED, el uso de electrodomésticos de bajo consumo, la instalación de detectores de presencia o la incorporación de la figura del ‘Controler de energía’, cuyo trabajo consiste en optimizar recursos para lograr la tan ansiada eficiencia energética.
Otra de las líneas estratégicas para disminuir el impacto de la actividad hotelera se ha centrado en la reducción de la huella de carbono. Este indicador, que refleja la cantidad de CO2 emitido a la atmósfera, se situó un 35,51% por debajo del dato de 2010 gracias, entre otras medidas, a la eliminación de los envoltorios de las ‘amenities’, lo que ha ahorrado la emisión de más de 36 toneladas de CO2.
El consejero delegado de la cadena, José Luque, defiende la apuesta de Fuerte Hoteles por un turismo responsable y de calidad «que se centra en la satisfacción de sus clientes y en el cuidado de su entorno ambiental y social».
Hacia la sostenibilidad
Por su parte, desde Fitur Green defienden que el trabajo ahora está en encaminar al sector turístico hacia la sostenibilidad, no sólo para reducir el impacto medioambiental en su actividad sino también para posicionar a España como un destino de turismo verde capaz de suplir las necesidades de un perfil de turista cada vez más frecuente, el turista que demanda un servicio que camina de la mano de la sostenibilidad.
Desde el Instituto Tecnológico Hotelero, organizador de las jornadas, nos quieren poner énfasis en la aparición de un nuevo cliente concienciado, cuyo mercado emisor principal procede del norte de Europa, que ya no se conforma con recibir un servicio de calidad, sino que además está interesado en que su estancia suponga el menor impacto posible en el medio ambiente nos da la oportunidad de aprovechar esta tendencia y aprender a sacar partido de las actuaciones realizadas en el hotel encaminadas a lograr este concepto.