
El gran piloto de motociclismo, Jorge Lorenzo, eligió el Hotel Fuerte Grazalema con el fin de descansar tras la celebración del Gran Premio de España de Jerez.
Inmerso en un fantástico bosque de alcornoques de la Sierra de Grazalema (Cádiz), el Hotel Fuerte Grazalema es un paraíso natural ideal para pasar unos días de paz y tranquilidad. Se encuentra a pocos kilómetros de los más encantadores pueblos blancos de Andalucía: Grazalema y de la encantadora Ronda y es fácilmente accesible desde Cádiz, Sevilla y Málaga. Ubicado en un espacio natural protegido, Grazalema ofrece un sinfín de actividades deportivas y culturales para disfrutar con tranquilidad. Actividades que a buen seguro le hubiesen gustado experimentar a Jorge Lorenzo, muy asiduo a realizar todas aquellas que estén a su alcance.
El Parque Natural de Grazalema ofrece durante todo el año una amplia y variada oferta para los aficionados al mundo del motor, con diversas rutas para descubrir caminos y sendas y disfrutar del contacto con la naturaleza. El entretenimiento y el disfrute está garantizado para todo tipo de personas, desde las más aventureras hasta las que buscan principalmente tranquilidad.
Estancia corta pero encantadora
El corredor mallorquín llegó al Hotel Fuerte Grazalema cansado tras la disputa del Gran Premio. Era la primera vez que el piloto elegía este gran hotel para hospedarse y quedó encantado. Llegó por la noche y no dudó en reponer fuerzas en uno de los mejores restaurantes de Grazalema: el Restaurante El Olivo. Su chef, Alejandro, le hizo un menú especial de degustación de los platos con aroma casero y especialidades a base de productos de la Sierra, ideales para la ocasión.

A la mañana siguiente, Jorge Lorenzo, bajó nuevamente a desayunar tranquilamente en uno de los salones del hotel y se despedía así de este enclave ubicado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, una de las últimas reservas protegidas del continente europeo.
Gran Premio de España de Jerez
Como cada año, el circuito de Jerez acogía los días 27,28 y 29 de abril a los mejores corredores en sus tres categorías (Moto GP, Moto 2 y Moto 3). El piloto mallorquín, que salía desde la “pole” tuvo una carrera difícil, en la que tuvo que luchar desde la primera hasta la última vuelta para lograr un gran resultado. Adelantado en la salida por el también español, Dani Pedrosa, Lorenzo tuvo que emplearse a fondo para finalmente adjudicarse la segunda plaza, por detrás del ahora líder del mundial, Casey Stoner.
Dani Pedrosa, fiel a sus fulgurantes arrancadas, se colocaba primero a final de recta con todos los favoritos tras él. En la vuelta dos, Stoner consiguió adelantar al piloto catalán, que comenzaba a perder comba y pasaba del liderato a la quinta posición. Lorenzo por el contrario, no se resistía a perder la estela del australiano rodando en los mismos tiempos que éste para a poco más de siete vueltas para el final conseguir ponerse de nuevo a su rueda. Las cinco últimas vueltas fueron tensas. Stoner y Lorenzo se enfrascaron en una lucha fratricida por conservar la posición en un caso y por tratar de arrebatársela en el otro, aunque al final el último ataque de Lorenzo no tenía éxito y Stoner se alzaba por fin con su primera victoria en el trazado jerezano, siendo Lorenzo segundo. Por su parte, Pedrosa lograba mantener a raya a Dovizioso para subir al cajón en la tercera posición.
Piloto involucrado en cuestiones de seguridad vial
El campeón del mundo de Moto GP acudió en la misma mañana a la inauguración de un tramo experimental que la Diputación de Málaga ha equipado en la Entidad Local Autónoma de Montecorto, en la localidad malagueña de Ronda, con las últimas medidas de seguridad vial, especialmente pensada para los motoristas.
En concreto, la carretera que inauguró Jorge Lorenzo es la MA-8407 de Montecorto, que mide 4,8 kilómetros, con un ancho pavimentado de entre cinco y seis metros. Puede considerarse, por su trazado y características, representativa de la tipología media a conseguir en carreteras provinciales de montaña.
El acto tuvo lugar en la Plaza Andalucía de dicho núcleo a las doce del mediodía. Tras la presentación de la iniciativa, Lorenzo se paseó por el nuevo trazado subido en una Yamaha. El piloto pudo comprobar personalmente las barreras de contención, los postes fusibles, las señales verticales de polímero plástico y los captafaros psicocromáticos que se han instalado en la carretera.
Motoclubs malagueños

Lorenzo ha definido este banco de pruebas como «muy importante» para este colectivo y ha confiado en que «sea un éxito» y «se pueda ampliar al resto de la provincia y a toda España».
Además, ha explicado que «siempre» se ha mostrado preocupado por las actividades relacionadas con la seguridad vial, «tanto en las carreteras como en los circuitos», por lo que ha afirmado que proyectos como éste mejoran el futuro de quienes usan la moto como vehículo.
En el acto han participado además un centenar de motoristas de distintos motoclubs de la provincia –Los Perolos, Los Halcones, Los Bandoleros, Motoclub Ronda y Málaga Motoclub–, que han recorrido el tramo experimental para comprobar ‘in situ’ las medidas de seguridad instaladas.